Mostrando entradas con la etiqueta Actividades 2 a 3 años. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades 2 a 3 años. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2013

Mi Día a Día con los Intereses de Bryan

"Con Bryan no hay horario para aprender, considero que él aprende en todo momento y en todo lugar, de todo y de todos"
Visitando la Compañía de Bomberos

En estos días se despierta y me dice "Cuéntame un cuento por favor", por lo general los niños piden cuentos por las noches, mi hijo pide por las mañanas y es porque no esta cansado :)

Después de desayunar se viste, pero la mayor parte del tiempo adora sus pijamas, juega un buen tiempo sin buscarme, pero si desea cuentos o trabajar me busca. 

Si no me busca o reclama mi atención, le pregunto: ¿Quieres trabajar? a veces me responde" Quiero jugar" con su famosa frase "Escóndete mamita, yo te busco",en otros momentos me dice "Quiero trabajar mami, enséñame, tú puedes, ven camina"
Aprendiendo cantidades con su libro para cereal

Ordenando de menor a mayor
Comparando regletas
Correspondencia

Le encanta saber quién vive en cada departamento
Los bloques lógicos son sus favoritos





Si tengo cosas que hacer siempre me acompaña a todo lugar y me las ingenio para que no arme alboroto, algo muy usual en estas semanas es pedir permiso para ir baño en todo lugar a donde vamos, y no es porque quiera usarlo, más bien quiere inspeccionar si tiene todos sus implementos,  qué tipo de descarga tiene en el tanque, si es con botón o manija, si tiene flotador o es de doble descarga, si le han puesto una botella dentro jaja etc, hasta en los bancos pide baño y yo, con la cara sonrojada, lo acompaño y al terminar la inspección sale y le dice al vigilante "No hay papel" o "Esta sucio" jajaja.
Debido a esta curiosidad ha preguntado tantas cosas, las cuales han dado pie para aprendizajes significativos muy interesantes :)

Mostrándole a su perro Nene que tipo de inodoro le gusta
Este es el flotador!
Mirando una imagen del sistema de doble descarga


Después de almorzar por lo general pide un vídeo (en casa no vemos TV) sólo vídeos y después nos preparamos para salir a pasear de 4 a 6 pm, vamos al parque, mall o a visitar a una amiga; a veces invitamos a Diego (su amigo de 9 años)

Trabajando Braquiación

Recolectando semillas de mala hierba
Con Bryan siempre conversamos de muchas cosas, lo que vemos por la calle o en la casa, de cosas del aire, de la tierra, del agua; si hay vapor saliendo de la olla pongo una tapa y le muestro como se produce la condensación, si encontramos un gusano cortador en las arvejas conversamos sobre él,  si vemos un insecto le digo "Este es un insecto su nombre es... tiene 2 antenas y seis patas", etc.

Observando con lupa a los gusanos cortadores
Observando a la crisálida y polilla del gusano cortador



Algunas veces Bryan pregunta cosas para las cuales no tengo respuestas rápidas, como cuando me preguntó ¿Dónde vive la vida mamita? cuando sucede eso le digo: "No lo sé, vamos a averiguarlo, o vamos a investigar"

Si me preguntan cuanto tiempo duran sus aprendizajes pues les diré que depende, hay momentos que se queda más de 20 minutos concentrado en alguna actividad otros en los que apenas la termina sale corriendo y le tengo que recordar Bryan ¿Dónde guardo esto? y regresa a ayudarme. Estos momentos de aprendizaje son cortos y se dan muchos a lo largo del día, y cuando por X razón (como toda mamá tengo muchas cosas que hacer) no puedo ayudarle con alguna pregunta, en ese momento preciso, le digo que espere un momento, guardo la idea y se la presento o recuerdo en otro momento, pero estas ocasiones son muy escasas, porque la casa siempre estará allí :) para ordenarla y limpiarla.
En estos días tengo la idea de reorganizar su espacio de aprendizaje, porque él que tiene ya no atrae mucho su atención. Por lo pronto estamos trabajando al estilo Montessori, siempre respetando su deseo de aprender e interés.

Con tuercas y tornillos de diferente grosor

Con candados y llaves de diferentes tamaño

Cuchareando semillas de guanabana
Trabajando agrupación por forma y color
Ahora con sus tres año, mi hijo ha dejado de hacer siestas por la tarde, se despierta a las 8 am aprox. y duerme a las 8 pm. Salvo alguna ocasión especial.
 Es muy curioso y como todo niño de esta edad quiere saber y hacer muchas cosas.
Trabajar con la plastilina
Los números de fieltro hechos por mí
Enlazar a los números de fieltro
Armar casitas

Estoy complacida con las cosas que ha logrado mi hijo en todo este tiempo, siento alegría por saber que estoy al tanto de sus intereses, con él los días son geniales cada momento es magia algunas veces congelada en el tiempo :)  en forma de imagen.

martes, 2 de julio de 2013

"Mi pequeño Mini Cheff"


No sé si les comenté que el don culinario pasó de largo por mi vida y ahora para contactarlo tengo que sacar cita o algo así :) 

Es mi deseo que mi pequeño aprenda sobre el tema, porque los beneficios del arte culinario  son muchos: 

  • Desarrolla la imaginación.
  • Fomenta la creatividad.
  • Fortalece el desarrollo motriz fino.
  • Ayuda a incrementar el nivel de atención.
  • Mejora las técnicas de aprendizaje.
  • Estrecha los lazos entre padres e hijos.
  • Se puede utilizar como actividad familiar integradora.
  • La cocina puede convertirse en la mejor herramienta para enseñar hábitos de orden, limpieza, etc.
  • Desde pequeños los niños aprenderá a alimentarse saludablemente.
  • El momento de alimentación se hará más divertido.
  • Cuando los niños crezcan se sentirán hábiles e independientes al preparar sus propios alimentos.

lunes, 17 de junio de 2013

¿Cómo hacer números y letras en paño lenci?

Cómo ya se los había contado en un post anterior, a mi principito le encantan los números, tengo en casa algunas imágenes de números con forma de muñecos, estos tiene ojitos, nariz e incluso boca y le gusta que se las muestre, entonces se me ocurrió que podría hacerle unos muñecos de paño lenci o fieltro, entonces me puse manos a la obra...y de paso también le hice algunas vocales. 

Materiales:
Fieltro de colores
Napa
Hilo, aguja
Ojitos movibles
Pintura apu
Pegamento universal UHU
Molde de números

viernes, 31 de mayo de 2013

" Tips que uso para familiarizar a mi hijo con el inglés"

Si no hablas inglés, lo entiendes a medias, lo escribes muy poco... pero sabes lo importante que es este idioma en la actualidad, seguro quieres mejorar! pero te has dado cuenta que como adulto te es difícil, estas en lo cierto, pues nuestra capacidad de aprender otros idiomas va disminuyendo conforme avanzamos en edad, un niño menor de 4 años tiene una gran plasticidad y capacidad de ser bilingue o más. Por mi parte conociendo estas teorías y experiencias de muchos lados quiero que mi hijo aprenda un segundo idioma y pues en Instituto de Idiomas reconocido aquí en Trujillo reciben  niños a partir de los 3 años y mi gran pregunta es: Y qué hago antes de los tres años? Pues menos mal que esta pregunta me la hice dos años atrás. 



Aquí comparto mis tips, no son originales, tampoco los únicos, pero me han funcionado y al menos mi hijo tiene un poco de familiaridad con este idioma: El inglés

  • Ponerle música suave con letra en inglés desde muy pequeño. Canciones, rimas, etc. Hay un programa Baby tv, me gustan sus canciones, son muy bonitas.

  • Si tiene un vídeo favorito como mi hijo "Cars" y ya sé lo sabe de memoria, puedes hacerle escuchar en inglés, verán que ni nota la diferencia. También puedes usar Youtube.


  • Si tiene edad para usar aplicaciones educativas busca las que son en inglés las encuentras en Google Play o Itunes , gracias a esto mi hijo ha aprendido un poquito más y sobre todo me  ha sorprendido la capacidad de pronunciarlo, cosa que para mi es un poco difícil :) Recuerda que algunas son gratis o de muestra otras cuestan pero menos de 5 dólares y vale la pena.

  • Si no eres bueno en pronunciación mejor no intentes enseñarle a tu hijo, los niños y niñas necesitan escuchar la pronunciación del idioma extranjero de una persona nativa si es posible. Si tienes familiares extranjeros o amigos y puedes  viajar o ellos visitarte genial!!!
  • Por último los juguetes hay algunos juguetes muy buenos que tiene  canciones en inglés y frases donde se mencionan números, formas y colores en inglés (en mi caso fueron regalos, aquí en las tiendas solo encontré en español)

lunes, 27 de mayo de 2013

"Desarrollo Visomotriz: Cortando frutas"


En el ciberespacio encontramos gran cantidad y variedad de este material tan sólo colocando "Frutas de madera para cortar" este juego tan lindo y divertido que representa la actividad de cortar frutas y vegetales, es muy importante para el desarrollo de la coordinación visomotriz (la capacidad de realizar movimientos coordinados entre el cuerpo y la vista) en este caso sería ojo-mano (esto favorece en el futuro la escritura, recorte, coloreado etc.), y para trabajar más adelante conceptos como "mitad", "división" .
 A los niños les encanta imitar a sus padres o adultos que los rodean, mi hijo no es la excepción, apenas le mostré esta versión de plástico con velcro en el centro y un cuchillo de plástico empezó a jugar (Trabajar) pero le fue más fácil cuando le di un cuchillo que usaba cuando era más pequeñito (de metal y plástico muy seguro)

viernes, 24 de mayo de 2013

"Vida practica y Desarrollo Motor Fino"


A Bryan siempre le ha gustado, como a todo niño, ayudar en las actividades de la casa: Limpiar, cocinar, lavar, etc. Esta vez, como en algunas otras consideré apropiado permitir que me ayude a pelar arverjitas; la cual es una actividad muy buena para el desarrollo motriz fino, es decir fortalece y le da habilidad a los músculos pequeños de la mano y dedos.
María Montessori observó que a los niños les encantaba hacer actividades de la casa y de la vida real, por eso creo una área de aprendizaje a la cual llamó "Área de Vida Practica", en esta área se realizan ejercicios que permiten al niño actuar y desenvolverse en su medio ambiente de una manera correcta. Para Montessori,  sólo después que ha dominado el hacer práctico y doméstico el niño o niña es capaz de realizar actividades de aprendizaje más complicadas como escribir, atarse los pasadores etc.


Por mi parte considero también el aspecto emocional que fomenta este tipo de actividades, pues el niño se siente feliz con sus pequeños logros y eso le da autonomía.


domingo, 19 de mayo de 2013

"Pintando máscaras con tinta vegetal"

Sandra Luz nos comenta : Jugar con máscaras es un excelente recurso para fomentar la expresividad de los niños y enriquecer las relaciones con los demás.


¿Qué clases de máscaras conocemos?
Sólo con fines didácticos podemos dividir a las máscaras en dos grandes grupos:
- Fuera del rostro: máscaras de globo, antifaces, máscaras de cuero, gomaeva, microporoso,  corrospún, cartón, cartapesta, etc.
- Sobre el rostro: las pintadas, tatuadas, látex, etc.


En esta actividad quise trabajar con Bryan las máscaras de cartón y escogí una

jueves, 16 de mayo de 2013

Arte por el Día de las Madres


Para esta fecha tan especial decidí que Bryan me ayudará a elaborar un portafotos con una técnica gráfico plástica rápida y sencilla.

Materiales un porta foto de trupan, lija, goma, pintura para vidrio, palitos.


Después de lijar y sacar el polvillo con un paño húmedo se aplica la goma sobre el área a trabajar, no tiene que ser de manera perfecta porque al final la goma solita se acomoda.


Así quedo la goma sin pasarle pincel, luego con un palito dejar caer gotas de pintura para vidrios al gusto del artista lol

Este es el resultado, ponerle la foto que más les guste :)


Nota: Al final la goma se vuelve transparente (se ve bonito también) , pero si quieren conservar el fondo blanco se deberá aplicar una base con pintura blanca que podría  ser témpera.
Posted by Picasa

miércoles, 15 de mayo de 2013

Formas Geométricas y Regletas



Hace un buen tiempo atrás, compré en mi kiosko más cercano :) la colección de Material didáctico para estimular la inteligencia matemática, y hoy estando en plena faena de organización, Bryan encontró este material y dio rienda suelta a su creatividad...

Como le gustan los carros lol


Aquí otra muestra de su creatividad, me encanta!!



Posted by Picasa

lunes, 6 de mayo de 2013

Los Niños y la tecnología :)

Desde casi dos semanas atrás observé que mi hijo siempre miraba cuando yo estaba usando la tablet, y movía su dedito imitando la acción que realizo cuando escribo en la pantalla táctil. Y entonces se me dio por buscarle app de videos o algo, en serio no soy aficionada a los juegos en pc, móvil o lo que sea, pero a mi esposo le encantan, entonces pensé que si hallaba algún video de  música o juego educativo sería excelente...wow para sorpresa mía he hallado muchas aplicación para niños pequeñitos, y es interesante porque a mi hijo súper activo, Gregory Bryan, poco ha llamado su atención la tv y con estas aplicaciones él esta quieto por algunos minutos (aunque siempre moviendo las manos jeje)

He hallado en internet  apps de encaje como esta con estilo Montessori.

Haz click en las imágenes para ver el enlace a las apps.

Algunas son gratis otras cuestan, otras son para pc o tablet.


Esta de encaje con formas geométricas, o la de animalitos ( figura - sombra)



También encontré esta aplicación para armar rompecabezas con las fotografías, a mi hijo le encanta :)




domingo, 5 de mayo de 2013

Vamos a pintar!!


Pintar con los dedos es una actividad maravillosa, a casi todos los niños les encanta pintar con los dedos, a Bryan especialmente le gusta mucho, en esta ocasión aprendimos a hacer pintura para dedos casera, usando materiales e insumos que siempre hay en casa y guiándonos de algunas recetas de internet.
En la parte de cocinar la maicena con agua y otros ingredientes Bryan me observaba solamente pero después el pudo colaborar al echar la preparación a los potes de vidrio y luego los colorantes líquidos, los mezcló con mucho interés, luego manos a la obra....pero en esta vez no quiso meter los dedos jejeje y como vio materiales nuevos el rodillo y la esponja para motear quiso usarlos, y así tuvimos una linda mañana pintando.  Ojo se tiene que usar un "polo de artista" o mandil porque los colorantes pueden dejar manchas permanentes en la ropa :)